* Saludo de nuestro Alcalde
* EL TEATRO DE CHINORLET, LA HISTORIA SIGUE...
* Programa de Actos que se realizarán durante las Fiestas



Portada del programa de Fiestas






Saludo del Alcalde Pedáneo

Hola paisanos y amigos de Chinorlet. Llega el verano y las fiestas se suceden en todos los pueblos y como en años anteriores Chinorlet se prepara para que el último fin de semana de Agosto las fiestas sean una realidad.
Otro año más llega el momento de organizar las fiestas y empezamos a movernos para poder realizarlas, se que muchas veces se dirá, ya están aquí los de las fiestas, pero sin la ayuda de todos seria una tarea difícil de conseguir. Años anteriores, he dicho, que con dos o tres personas era muy peliagudo de organizar las fiestas, pues la verdad; este año hay mucha más gente para poder organizarlas ¡ y no veáis que fiestas vamos a tener !. Como sabéis este año tenemos varios proyectos terminados, como es: El alumbrado público y la adquisición del teatro donde todos tenemos una gran ilusión. La consolidación de la asociación de vecinos de Chinorlet “La Bombilla”, donde e encontrado un apoyo muy grande y pienso que todos debemos de apoyar para poder conseguir subvenciones de los diversos organismos.
Sólo me queda agradecer a la Comisión, al pueblo de Chinorlet, y sobre todo a los comercios por su colaboración para que las fiestas sean una realidad.

Os deseo unas Felices fiestas.

ALCALDE PEDÁNEO
Ricardo Sanz García.




EL TEATRO DE XINORLET, LA HISTORIA SIGUE...


POR

José Manuel Mateo Grau


Me imagino cuantas cosas bonitas se debieron haber representado en tu escenario; cine, teatro, baile... Y la gente ¿lo pasaría bien?, creo que si, pues me han contado que una vez hicieron un auto sacramental, titulado; los tribunales. Cómo lloraría la gente al ver la vida y muerte de Jesús. También se divirtieron con la vedette de Alicante, y sobre todo, una pareja de hermanos de Monóvar: Pepe y Remediet, que representaron "La tonta del bote" ¡ qué risas tuvieron que haber !.

Te construyeron, creo recordar, a principios de siglo, entre los años 1.926 a 1.927, cuando reinaba Alfonso XIII antes de la primera república. Me han contado; que en tu escenario se hacía algún que otro mitin. Tus fundadores te pusieron de nombre “teatro Cervantes”, fueron cinco hombres que hicieron de ti una casa para la cultura, estos socios eran: Antonio Gran (el Tío Toni el fuster), Adrián Algarra, Demetrio Sanz (el cartero), el Tío Pepe Roc y el Tío Gasparo. Te edificó el maestro de obra que vivía por Chinorlet, el Tío Chimo (el co
heté) con la ayuda de algún técnico. El Tío Tòni te hizo un buen escenario con una buena madera.

Desde tus ventanas verías pasar a muchas clases de personas; el agricultor, con su ropa de los Domingos acompañado de sus hijos, el rico con su buen traje y su señora provista de un bonito sombrero. ¿Qué dirías tu de todos ellos?, pues nada, porque a ti no te importaba; ni lo que pensaban, ni cómo vestían, ni lo que hablasen...Sólo te interesaba cómo lo pasarían dentro de tu escenario. Cuentan que después de misa iban hacerse el vermut y pegarse unos pequeños pasos de baile. Entonces si que tenias vida.

Cuando pasó un cierto tiempo te estuvo llevando el señor Selles de Elda, dueño del cine Coliseo de su misma localidad. Y trajo a tu escenario el cine, el arte de la imaginación y el sueño. En aquellos tiempos, este era mudo, pero el señor Demetrio le ponía música a las escenas con una pianola que había por aquel entonces. No iba a durar mucho ¡que lástima, ya no habría sueños!.

Los niños de la escuela también te utilizaron, escenificando sus pequeños cuentos. ¡ Cómo disfrutarían los papás y mamás al ver a sus hijos !.

Luego José Guardiola te compró y te puso más guapo forrándote con "Crista de fil", te instaló un nuevo proyector, ¡esto si que era hacer cine!. Trajeron películas en color y sonido, y te colocaron buenas butacas de madera. Habían bailes con la orquesta Cheri de Monóvar.

Estuviste cerrado muchos años, ¿ qué triste tuviste que estar, no ?. Te cerraron porque ya no vivía mucha gente en tu pueblo. En tu patio de butacas montaron un taller, te maltrataron, ¡no te cuidaron!. Has servido de almacén ¡qué pena!.

Hace poco tiempo te han vendido al pueblo de Chinorlet, gracias al alcalde pedáneo, D. Ricardo Sanz García y al Excmo. Ayuntamiento de Monóvar. ¿ Para qué ?, te preguntaras, para que cumplas la función que habías dejado de hacer.

Ahora que estamos a finales de siglo y con el reinado de Juan Carlos I y una democracia bien estable, vas a cumplir con tu mismo cometido, ¡imagínatelo! gente divirtiéndose y revoloteando. Cómo lo vas a pasar. Pero primero te tenemos que poner guapo, para que las personas de tu pueblo se sienten orgulloso de ti.

Hay unas personas que te van a ayudar, para eso han creado una asociación de vecinos, llamada; “La Bombilla”, en honor a otra sociedad que había en tu pueblo cuando fuiste creado. Este grupo de personas te protegerán y harán de ti un recinto para uso exclusivo de la cultura, con una vida muy larga y una historia que siga...





Programa de actos


JUEVES, 27 de Agosto

A las 5 de la tarde: Volteo de campanas y disparo de cohetes,
anunciando el comienzo de las fiestas.
A la misma hora: II Concurso de dibujo infantil.
A las 8 de la tarde: II Muestra de pintura de la comarca del Vinalopó.
A las 9 de la noche: Cosmicam, el recinto del Universo.
Patrocinado por la C.A.M.
A las 11 de la noche: Karaoke y discomóvil.

VIERNES, 28 de Agosto

A las 11 de la mañana: Gran carrera de disfraces por el Chinorlet.
A las 5 de la tarde: IX Trofeo de tanganilla en la plaza de S. Isidro
A la misma hora: Teatro de Títeres.
Patrocinado por la C.A.M.
A las 7 de la tarde: Suelta de vaquilla.
A las 11’30 de la noche: Primera verbena,
amenizado por el Dúo Valdemar.

SÁBADO, 29 de Agosto

Al amanecer: Nos despertaremos con los cohetes.
A las 8 de la mañana: Suelta de vaquilla.
A las 9’30 de la mañana: Almorzaremos con toña y chocolate.
A las 10’30 de la mañana: Parque infantil CHIQUILANDIA.
A las 11 de la mañana: Campeonato de dominó.
Degustación de destilerías Monforte del Cid, Anís Sala,
Anís Candela y Nicasio Sirvent.
A las 12 de la mañana: Celebración de la Santa Misa.
A las 5 de la tarde: Finales del IX trofeo de Tanganilla.
A la misma hora: Parque infantil.
A las 7 de la tarde: Suelta de vaquilla.
A las 9 de la noche: TEATRO. Grupo Cultural 85, con la obra:
"Anacleto se divorcia de Muñoz Seca".
Patrocinado por la Diputación Provincial de Alicante.
A las 11 de la noche: Grupo de Jazz
Deosan’s de Bélgica.
A las 12’30 de la noche: Verbena,
amenizada por el grupo ALBA

DOMINGO, 30 de Agosto

A las 8 de la mañana: Nos despertaremos con los cohetes.
A la misma hora: Suelta de vaquilla.
A las 9’30 de la mañana: Almuerzo, con coca am oli i vi.
A las 10’30 de la mañana: Partido de futbito.
A las 11 de la mañana: Campeonato de truc, la misma degustación.
A las 12 de la mañana: Ofrenda de flores y Solemne Misa cantada,
en honor a nuestros patronos
Sagrado Corazón de Jesús y Santísima Virgen del Rosario.
A las 4 de la tarde: Cucañas.
A las 6 de la tarde: Suelta de vaquilla.
A las 8’30 de la tarde: Entrada de la Sociedad Instructiva musical “Romanense”.
A las 9 de la noche: Solemne procesión,
en honor a nuestros patronos Sagrado Corazón de Jesús
y Santísima Virgen del Rosario.
A las 10’30 de la noche: Verbena, amenizada por el grupo ALBA.
A la 1 de la madrugada: Castillo de fuegos artificiales.
A la 1’30 de la madrugada: Entrega de trofeos.

LUNES, 31 de Agosto

A las 7 de la tarde: Gran Socarrat.




Dar gracias a aquellas personas que han hecho posible que el programa de Fiestas se realice, así como la colaboración para que aparezca en Internet antes de estar impreso.